¿Qué son las licencias Creative Commons?
Creative Commons es una
organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para
ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva
legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de
derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la
presidió hasta marzo de 2008.
¿Qué tipos de licencia existen?
Existen seis licencias de Creative Commons
Reconocimiento (CC-BY)
Reconocimiento-CompartirIgual (CC-BY-SA)
Reconocimiento-NoDerivadas (CC-BY-ND)
Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC)
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
(CC-BY-NC-SA)
Reconocimiento-NoComercial-NoDerivadas
(CC-BY-NC-ND)
Todas exigen la condición de Reconocimiento. La condición de Compartir
Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles
entre sí, y es posible no incluir ni una ni otra. Igualmente la condición de No
Comercial es opcional.
¿Cómo se cita adecuadamente este tipo
de recursos?
Para citar adecuadamente los recursos conlicencias Creative
Commons debemos; asegurarnos de que el recurso posee la licencia Creative Commons,
saber el nombre del recurso, el nombre del autor y el tipo de licencia. Debemos
indicar el link o dirección de donde se ha sustraído el recurso, decir que tipo
de licencia tiene y hacer un enlace a la página Creative Commons.
¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con
licencia
Creative Commons en el ámbito educativo?
La utilización de licencias Creative Commons no implican un pago en su
descarga con lo cual se reconoce al autor dicha imagen, video, texto… pero la
mayoría son de libre descarga y no implican un pago.
Ambas imágenes tienen todos los derechos reservados.
Video sobre un niño con síndrome de down explicanco como nace el síndrome en su cuerpo y narrando los principales problemas que se encuentra en sus estudios.
Acontinuación del video adjuntamos el enlace de un texto el cual trata sobre la actuación de los padres ante el hecho de cuidar a un niño con síndrome de down.