domingo, 25 de noviembre de 2012

PRÁCTICA NÚMERO 6 : TWITTER

Mi usuario de Twitter es: @mariosTIC12

Los 23 contactos a los que sigo están relacionados con el mundo de la educación y son los siguientes:

 Las tres historias siguientes que he leído pertenecen a la página " El bazar de los locos":

La historia que más me ha llamado la atención se titula :
 "COSAS QUE DIRÍA EN TWITTER" 
@CARMEBARBA ES Carme Barva Corominas, maestra, formadora de TIC.

Me ha llamado la atención esta historia porque habla sobre la adaptación de las personas de una edad más avanzada en las nuevas tecnologías, en concreto de la red social "TWITTER".
Las nuevas plataformas son concebidas por la mayoría de personas más mayores como medios sin nungún gancho para ellos, en cambio Carme demuestra que no es así, y que todos tenemos acceso sin importar la edad, la clase social o nuestro físico.
Para Carme quien hace un tiempo apenas conocía la existencia de esta plataforma se ha convertido en su ventana para expresarse y le parece un medio de comunicación en el que todo el mundo puede opinar, contestar, informar... al contrario que los grandes medios de comunicación como la TV en la que el espectador es un sujeto pasivo que se limita a escuchar sin poder comunicarse con el informador.

Otras de las historias que he leído:
@fjrosac es Javier de la Rosa Carrasco, maestro de educación primaria y apasionado por las NNTT
 "¿Qué hace twitter por mi?".

@rbarbam es Ramón Barlam Aspachs, profesor de diversificación curricular y activista educativo desde 1990 " Elogio de la e-locura experiencias y reflexiones".
 

PRÁCTICA 6: TWITTER

                                                    
 Mi usuario de twitter es : @PatriciaTIC12

Las tres historias que he leído de la pagina "El bazar de los locos" son las siguientes:

@lourdesdomenech es Lourdes Domenech Cases Catedrática de Lengua Castellana y Literatura en el IES Sierra llarga de Blanes.  " Twitter...cinco parpadeos por el ojo de la cerradura"

@alazpita es Aitor Lázpita, profesor de Lengua y Literatura en Secundaria. "Cuando no entiendo"

@starpy es Estrella López Aguilar, profesora en PCPI y aprendiz en PCPI. "EDUCO LUEGO TUITEO"

Esta última historia ha sido la que más me ha llamado la atención, para Estrella twitter se ha convertido en una herramienta más para su acción docente. Da clase a adolescentes conflictivos los cuales el PCPI es su última oportunidad para titular en ESO. Busxaba una manera de atraer su atención y llego a las TIC y tras buscar una herramienta idónea, encontró twitter. Aunque ella no es la descubridora, un nutrido grupo de colectivos ya utilizan la red como plataforma.
Para Estrella tuitear se convierte en terapia, pues no sólo se comparte trabajo, sino alegrías, también frustraciones y fracasos. 
Esta historia me ha gustado mucho puesto que Estrella ha utilizado los nuevos medios que la tecnología pone en nuestras manos para ayudar a sus alumnos conflictivos, poder acercarse más a ellos y educar también de una manera interactiva, en la que todo el mundo pueda expresarse, dar su opinión y estar informado continuamante.

Los 20 contactos relacionados con la educación a los que sigo son los siguientes:

Lo que me ha llevado a seguir a estos veinte contactos es que están relacionados con la educación social y con las TIC, que es la asignatura en la que he realizado la práctica de twitter.

domingo, 18 de noviembre de 2012