jueves, 27 de diciembre de 2012

Práctica 7:RRS

hemos elegido las siguientes fuentes de educación: - Tic en educacion social: nuestro blog, con el fin de tener un mejor acceso a los contenidos del mismo. -La universidad de Murcia: para estar al día de todo lo que aquí ocurre. -web del ministerio de educación: Consideramos importante estar informados de todas las noticias que tienen que ver con la educación por que en mayor o menor medida puede repercutirnos. -educación especial: esta página web ha sido selecionada por la cantidad de informacion que nos aporta sobre personas con discapacidades físicas, concreto las personas con sindrome de down. -Educarm: ya que estudiamos en la Región de Murcia, consideramos importante estar al día de todas las noticias relacionadas con la educación que se producen en la región de Murcia. Fundaciones sin ánimo de lucro: - Médicos sin fronteras: Nos llama la atención la cantidad de gente dispuesta a dejarlo todo para salvar de forma no lucrativa la vida de personas que no tienen acceso a un sistema de sanidad. - Cruz Roja Española: Su incondicional ayuda (especialmente en el terremoto de Lorca) ya que fue una catastrofe que asoló a casi una ciudad entera nos a motivado a elegirla. -Fundación secretariado gitano: hemos elejido esta fundación, por su gran labor con un importante grupo de personas en riesgo de exclusión social. su labor hace que muchos gitanos consigan formarse y encontrar empleo. - Manos Unidas: por su inestimable ayuda en la lucha contra el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y las causas que lo provocan. -proyectos y emergencias: gracias a esta fundacíon miles de niños de edades tempranas sin acceso a una buena sanidad consiguen tener acceso a medicamentos.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Práctica 6: Marcadores Sociales.

Para la práctica número seis de esta asignatura usaremos la herramienta de marcadores sociales Diigo.
¿ Qué son los marcadores sociales?

Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles en un servidor compartido. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar.
El usuario que hemos utilizado para esta práctica es : PatriciaMario
http://www.diigo.com/user/patriciamario